¿Cómo elegir la carrocería correcta según el tipo de carga?
¿Cómo elegir la carrocería adecuada según el tipo de carga?
Descubre qué tipo de carga transportas y qué carrocería de camión se adapta mejor. Elige con confianza junto a Divemotor. Conoce más aquí.

Al momento de comprar un camión, no basta con elegir la marca, el motor o la capacidad. Uno de los aspectos más importantes es definir la carrocería según el tipo de carga, ya que esta debe adaptarse a la función principal del vehículo. ¿Transportas materiales de construcción? ¿Distribuyes alimentos? ¿Necesitas mover líquidos o maquinaria pesada? Cada tipo de carga requiere una solución distinta.
En este artículo te explicamos qué carrocería se adapta mejor según lo que necesites transportar, para ayudarte a tomar una decisión informada.
1. Carrocería para carga general
Si necesitas transportar productos diversos como cajas, palets o mercadería en general, una carrocería cerrada es una excelente opción. Esta permite resguardar la carga frente a factores externos como la lluvia, el polvo o el sol, y ofrece mayor seguridad ante robos o daños.
Otro beneficio es que facilita la organización interna del espacio, lo que agiliza la carga y descarga, y mantener los productos en buen estado hasta su destino final. Es ideal para operaciones de reparto urbano o distribución de productos terminados.
2. Carrocería para materiales de construcción
Para el traslado de carga suelta como arena, grava, piedras, ladrillos o escombros, la más recomendable es una carrocería tipo volquete. Su principal ventaja es que cuenta con un sistema hidráulico que permite inclinar la plataforma y descargar el contenido con rapidez, sin necesidad de intervención manual.
Sumado a su funcionalidad, el volquete se caracteriza por su resistencia estructural, ideal para trabajo pesado, y por ser fácil de mantener en condiciones óptimas, incluso con un uso intensivo en obras o terrenos exigentes.
3. Carrocería para carga refrigerada
Cuando el transporte requiere mantener una temperatura controlada, como en el caso de alimentos perecibles, productos farmacéuticos o flores, se necesita una carrocería refrigerada. Estas unidades están equipadas con sistemas de refrigeración que conservan la cadena de frío durante todo el trayecto.
Así se garantiza que la mercancía llegue a destino con la frescura y calidad requeridas. En sectores como el agroindustrial, de alimentos o salud, esta solución es imprescindible.
4. Carrocería para maquinaria y equipos industriales
Si tu actividad implica movilizar maquinaria pesada, vehículos de gran tamaño o equipos industriales, lo más recomendable es optar por plataformas bajas o góndolas. Estas carrocerías están diseñadas específicamente para soportar cargas voluminosas y de alto tonelaje.
Asimismo, su estructura permite utilizar rampas o grúas para facilitar la carga y descarga de forma segura y eficiente. Son una opción robusta, pensada para traslados de gran complejidad logística.
5. Carrocería para transporte de líquidos
El traslado de líquidos, ya sean combustibles, agua, leche o productos químicos, requiere una carrocería especializada: la cisterna. Este tipo de carrocería permite transportar líquidos de manera segura, minimizando el riesgo de derrames, fugas o accidentes.
Está construida con materiales resistentes y cumple con normativas específicas según el tipo de líquido. Su diseño permite un llenado y vaciado controlado, lo que reduce pérdidas y mejora la eficiencia del proceso de distribución.
Otros aspectos para escoger el tipo de carrocería correcta
Más allá del tipo de carga que vas a transportar, también entran en juego otros factores al momento de elegir la carrocería adecuada para tu camión. Uno de los más relevantes es el entorno de operación. No es lo mismo circular en zonas urbanas, con calles estrechas y alto tránsito vehicular, que hacerlo en rutas rurales o terrenos irregulares. En cada escenario, se necesita una carrocería que permita las maniobras y resista las condiciones del entorno.
A su vez, es clave considerar la frecuencia de uso. Si tu camión opera todos los días o recorre largas distancias, conviene apostar por una carrocería de alta resistencia, fácil de mantener y con buena durabilidad en el tiempo. También influye la facilidad de carga y descarga: carrocerías como los volquetes, plataformas o góndolas están diseñadas para hacer más eficientes estos procesos.
Por último, presta atención a las regulaciones del transporte, especialmente si manejas productos peligrosos, perecibles o materiales a granel. Elegir una carrocería que cumpla con los requisitos técnicos y legales evitará sanciones y garantizará la seguridad de tu operación. Considerar todos estos aspectos, junto con el tipo de carga, te permitirá hacer una mejor inversión y lograr un rendimiento óptimo del vehículo.
¡Hasta aquí sabes cómo escoger la carrocería para tu camión según el tipo de carga! Tener este aspecto en cuenta no solo mejora el rendimiento del vehículo, sino que también protege tu inversión, optimiza los procesos logísticos y asegura el cumplimiento de las normativas de transporte. Esperamos haberte brindado información útil para tomar una mejor decisión.
Si deseas comprar un camión, en Divemotor brindamos una propuesta sólida de vehículos pesados, centrándonos en las necesidades del cliente. Si necesitas mayor información, visita nuestros concesionarios y te atenderemos.
Contacta con un asesor
Para mayor información o conocer más sobre nuestros servicios ponte en contacto con un especialista.
COOKIES
Al hacer clic en "Aceptar cookies", acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio , analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing.
Más
informacion.
Al hacer clic en "Aceptar cookies", acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio , analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. De esta forma, queremos ofrecerle el mejor uso posible de nuestro sitio web, así como asegurar su mejora continua. También podemos presentarle contenido y publicidad en función de su uso, y para ello trabajamos con socios seleccionados (Google, Salesforce, entre otros). También puede recibir anuncios de otros sitios web a través de estos socios. Puede retirar su consentimiento voluntario en cualquier momento. Para obtener más información y opciones de configuración, consulte "Configuración" y nuestras "Políticas de privacidad".
Utilizamos tecnologías web (también Cookies) de socios seleccionados para poder presentarle contenido y publicidad personalizados en sus sitios web y redes sociales. Estos contenidos son seleccionados y presentado en función de su comportamiento de uso.