Errores más comunes en el mantenimiento de camiones
Errores comunes en el mantenimiento de camiones
Descubre aquí cuáles son los errores más comunes en el mantenimiento de camiones y cómo evitarlos.

Comprar un camión es una inversión significativa. Ya sea para transporte, logística o trabajo pesado, adquirir uno implica asumir responsabilidades tanto económicas como operativas. Para muchos, representa una herramienta de trabajo esencial que debe mantenerse en perfectas condiciones para garantizar su utilidad a largo plazo.
Sin embargo, no basta con adquirir un camión robusto y confiable. Su durabilidad depende en gran medida de los cuidados que reciba. Por eso, en este artículo abordamos los errores más comunes en el mantenimiento de camiones, con el fin de ayudarte a evitarlos si estás considerando comprar uno o si ya formas parte del mundo del transporte.
Descuidar el mantenimiento
Uno de los errores más frecuentes es postergar el mantenimiento hasta que aparece un problema visible. El mantenimiento preventivo es clave para detectar desgastes, fugas o fallas antes de que se conviertan en costosas reparaciones.
Los fabricantes establecen cronogramas específicos para cambios de aceite, filtros, correas, revisión de frenos y más. Seguir estas pautas garantiza que el camión opere de forma eficiente y segura durante más tiempo.
Utilizar repuestos de baja calidad
Después de la compra, es común que algunos propietarios busquen reducir costos utilizando repuestos genéricos. No obstante, esta decisión puede comprometer la integridad del modelo vehicular. Los componentes de baja calidad pueden fallar antes de tiempo o incluso dañar otras partes del sistema.
La recomendación es clara: siempre usar piezas originales y asegurarse de que las instalaciones se hagan en talleres certificados. Así se garantiza el rendimiento y se protege la inversión.
Ignorar las señales de advertencia del vehículo
Los camiones modernos, como el Atego 2730 de Mercedes- Benz, están equipados con sistemas de diagnóstico que alertan sobre posibles fallas. Luces en el tablero, sonidos inusuales o cambios en la conducción no deben subestimarse.
Hacer caso omiso de estas señales puede resultar en daños mayores. Lo ideal es atender cualquier irregularidad lo antes posible, evitando riesgos y costos elevados a futuro.
No verificar regularmente la presión de las llantas
Un punto que muchos descuidan es la presión de los neumáticos. Esta no solo influye en el consumo de combustible, sino también en la estabilidad del camión y la seguridad del conductor.
Revisar la presión antes de cada jornada, así como rotar los neumáticos periódicamente, previene desgastes irregulares y prolonga su vida útil. Este hábito sencillo tiene un gran impacto en el rendimiento general del vehículo.
Omitir el cuidado de los frenos
El sistema de frenos debe estar en óptimas condiciones, especialmente en vehículos pesados. Aun así, es frecuente que no se le preste atención hasta que empieza a fallar, lo cual puede ser extremadamente peligroso.
Es fundamental revisar regularmente las pastillas, discos, niveles de líquido de freno y sistema hidráulico. No escatimes en este punto: tu seguridad y la de los demás depende de ello.
Lavado inadecuado o poco frecuente
Aunque parezca un detalle estético, el lavado frecuente del camión contribuye a su conservación. El polvo, la sal y otros residuos acumulados pueden acelerar la corrosión y afectar piezas de un vehículo. Por eso, usar productos adecuados y mantener una rutina de limpieza ayuda a prolongar la vida de la carrocería y también permite detectar a tiempo daños externos o fugas.
Falta de registro del historial de mantenimiento
Llevar un registro detallado de los servicios de mantenimiento permite hacer seguimiento a posibles fallos recurrentes y facilita la planificación de futuras intervenciones. Además, en caso de querer vender el camión, contar con un historial organizado aumenta su valor y credibilidad. Anota fechas, kilómetros recorridos, piezas reemplazadas y talleres visitados. Esta práctica demuestra responsabilidad y profesionalismo.
Descuidar el estado de los fluidos
El aceite de motor no es el único fluido que necesita revisión constante. Líquido de frenos, refrigerante, aceite de transmisión y líquido de dirección hidráulica también deben mantenerse en niveles adecuados y cambiarse según lo indique el fabricante. Ignorar este aspecto puede causar sobrecalentamiento, fallas mecánicas y costosos periodos de inactividad del camión.
Una inversión a largo plazo
Es vital comprender que el mantenimiento no es un gasto, sino una inversión. Evitar los errores comunes en el cuidado de camiones no solo protege tu vehículo, sino que también te permite trabajar con tranquilidad, seguridad vehicular y eficiencia.
Un camión bien atendido refleja profesionalismo, reduce los tiempos de inactividad y maximiza el retorno de tu inversión. Piensa en él como una extensión de tu negocio: cuanto mejor lo trates, mejores resultados te dará.
En Divemotor ofrecemos una amplia gama de camiones Mercedes-Benz y Freightliner. Contamos con asesoría especializada, financiamiento flexible y cobertura postventa en todo el país. Descubre nuestro portafolio de camiones Divemotor y cotiza el tuyo aquí.
Contacta con un asesor
Para mayor información o conocer más sobre nuestros servicios ponte en contacto con un especialista.
COOKIES
Al hacer clic en "Aceptar cookies", acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio , analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing.
Más
informacion.
Al hacer clic en "Aceptar cookies", acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio , analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. De esta forma, queremos ofrecerle el mejor uso posible de nuestro sitio web, así como asegurar su mejora continua. También podemos presentarle contenido y publicidad en función de su uso, y para ello trabajamos con socios seleccionados (Google, Salesforce, entre otros). También puede recibir anuncios de otros sitios web a través de estos socios. Puede retirar su consentimiento voluntario en cualquier momento. Para obtener más información y opciones de configuración, consulte "Configuración" y nuestras "Políticas de privacidad".
Utilizamos tecnologías web (también Cookies) de socios seleccionados para poder presentarle contenido y publicidad personalizados en sus sitios web y redes sociales. Estos contenidos son seleccionados y presentado en función de su comportamiento de uso.