¿Qué tipos de buses existen? | Blog Divemotor
¿Qué tipos de buses existen?
Conoce aquí los diferentes tipos de buses y sus características clave. Encuentra el bus perfecto para tu negocio con la variedad que ofrece Divemotor.

Comprar un bus es una decisión que requiere analizar no solo el presupuesto, sino también las características técnicas y operativas que mejor se adapten a la actividad que desarrollas. En el sector del transporte, esta elección puede influir directamente en la comodidad de los pasajeros, el consumo de combustible y el mantenimiento a largo plazo, por lo que conviene evaluar con detalle cada alternativa disponible.
Siendo así, conocer qué tipos de buses existen resulta clave para elegir un modelo que responda a las necesidades específicas de tu operación. En este artículo encontrarás una guía práctica para identificar la alternativa más adecuada según su estructura, tamaño, fuente de energía y disponibilidad en el mercado local.
Según su estructura y tamaño
La clasificación de los buses según su estructura y tamaño permite identificar la capacidad de pasajeros y el tipo de rutas para las que son más adecuados.
Bus convencional
Este tipo de bus tiene un chasis rígido y una sola carrocería. Es el más común en el transporte urbano e interprovincial. Su diseño es versátil, lo que facilita su adaptación para diferentes tipos de carrocería y servicios. Del mismo modo, su tamaño varía desde unidades medianas hasta grandes, ideales para transportar entre 30 y 50 pasajeros. En el Perú, es frecuente verlo en rutas urbanas y servicios interprovinciales.
Bus articulado
Está formado por dos secciones unidas por una articulación central, lo que le permite mayor capacidad para pasajeros y mejor maniobrabilidad en curvas. Es usado principalmente en sistemas de transporte masivo y corredores exclusivos, como el Metropolitano en Lima. Gracias a su gran capacidad, puede transportar entre 120 y 180 personas, ayudando a descongestionar las rutas más concurridas.
Bus biarticulado
Con tres secciones y dos articulaciones, los buses biarticulados son los de mayor capacidad, alcanzando hasta 250 pasajeros. Su uso está restringido a sistemas de transporte muy específicos que requieren alta capacidad en corredores exclusivos. En el Perú, su presencia es más limitada, pero representan una opción para ciudades con grandes demandas de movilidad.
Minibús o microbús
Son vehículos más pequeños, con capacidad para entre 15 y 30 pasajeros. Son ideales para rutas cortas, zonas con calles estrechas o accesos complicados donde los buses grandes no pueden llegar. En el transporte escolar, empresarial o de personal, los minibuses son muy usados por su economía y maniobrabilidad.
Según el tipo de energía
Los avances tecnológicos y las políticas ambientales han generado que los tipos de buses también se clasifiquen según el tipo de energía que utilizan, buscando un equilibrio entre rendimiento y sostenibilidad.
Bus diésel
Es el más tradicional y común en el Perú. Utilizan combustible diésel y ofrecen una buena potencia y autonomía para rutas largas o con alta demanda. Aunque son eficientes, su impacto ambiental es mayor, por lo que su uso está bajo evaluación en planes de modernización del transporte en ciudades grandes.
Bus a gas natural o gas licuado
Estos buses funcionan con combustibles gaseosos que generan menos emisiones contaminantes que el diésel, contribuyendo a mejorar la calidad del aire. En algunas ciudades peruanas, el uso de buses a gas natural ha crecido por ser una alternativa más económica y amigable con el medio ambiente, especialmente en el transporte urbano.
Bus eléctrico
Cada vez más presente en el mundo, los buses eléctricos ofrecen cero emisiones locales y un funcionamiento silencioso. En el Perú, aunque todavía es incipiente su adopción, algunas ciudades y empresas están empezando a evaluar su incorporación como parte de planes de transporte sostenible. Son ideales para rutas urbanas cortas debido a la autonomía limitada de las baterías.
Bus híbrido
Combinan un motor diésel con uno eléctrico, buscando optimizar el consumo de combustible y reducir emisiones. Estos buses permiten una transición gradual hacia tecnologías más limpias y representan una opción intermedia para flotas que quieren modernizarse sin dejar atrás la eficiencia operativa.
Buses que puedes encontrar en Divemotor
En el mercado peruano, Divemotor es una de las empresas que ofrece una amplia gama de buses con características que responden a las diferentes necesidades de transporte. Sus modelos se enfocan principalmente en buses convencionales con motores diésel, reconocidos por su rendimiento, seguridad y adaptabilidad. Entre los modelos destacados están:
LO 916/48
Un bus versátil, ideal para operaciones urbanas y rurales que requieren maniobrabilidad y eficiencia.
OF 1721/59
Este modelo se caracteriza por su confiabilidad y bajo costo operativo, una opción frecuente para flotas de transporte de pasajeros en el Perú.
OF 1730/59
Diseñado para operar en condiciones exigentes, ofrece robustez y una mayor capacidad de pasajeros, perfecto para rutas interprovinciales o transporte corporativo. Estos buses cuentan con características técnicas que favorecen la comodidad de los pasajeros y la seguridad en la vía, además de facilitar el mantenimiento para mantener la productividad de las operaciones.
O500RS 1945
Pensado para rutas interprovinciales, combina potencia, confort y eficiencia en consumo. Su aspecto robusto permite una conducción segura y estable, perfecto para viajes de larga distancia con gran capacidad de pasajeros.
O500RSD 2448
Con una configuración 6x2, ofrece mayor potencia, autonomía y estabilidad en carretera. Está diseñado para operaciones de transporte interprovincial de alta exigencia, garantizando desempeño, confort y seguridad en trayectos prolongados.
¡Hasta aquí conoces los tipos de buses en el mercado! Comprar esta unidad es una inversión importante que requiere analizar las opciones disponibles para encontrar aquella que mejor se adapte a las condiciones específicas del servicio que se va a ofrecer. Entender qué tipos de buses existen y cómo se clasifican, tanto por su estructura como por la energía que utilizan, facilita esta decisión.
Por lo tanto, si deseas comprar un bus, en Divemotor brindamos una propuesta sólida de vehículos pesados, centrándonos en las necesidades del cliente. Si necesitas mayor información, visita nuestros concesionarios y te atenderemos.
Contacta con un asesor
Para mayor información o conocer más sobre nuestros servicios ponte en contacto con un especialista.
COOKIES
Al hacer clic en "Aceptar cookies", acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio , analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing.
Más
informacion.
Al hacer clic en "Aceptar cookies", acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio , analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. De esta forma, queremos ofrecerle el mejor uso posible de nuestro sitio web, así como asegurar su mejora continua. También podemos presentarle contenido y publicidad en función de su uso, y para ello trabajamos con socios seleccionados (Google, Salesforce, entre otros). También puede recibir anuncios de otros sitios web a través de estos socios. Puede retirar su consentimiento voluntario en cualquier momento. Para obtener más información y opciones de configuración, consulte "Configuración" y nuestras "Políticas de privacidad".
Utilizamos tecnologías web (también Cookies) de socios seleccionados para poder presentarle contenido y publicidad personalizados en sus sitios web y redes sociales. Estos contenidos son seleccionados y presentado en función de su comportamiento de uso.